El PSOE denuncia que Oswaldo Betancort rechaza proteger a los menores más vulnerables de Canarias votando en contra de mejorar la acogida de niños sin familia

26/06/2025

“No hay excusas posibles cuando hablamos de niños y niñas menores de seis años creciendo sin el calor de una familia. La insensibilidad de CC y PP es injustificable”

El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha denunciado públicamente que
Oswaldo Betancort y su gobierno insular votaron en contra, en el pleno de este jueves, de una moción destinada a mejorar el sistema de acogida de menores en Canarias. Una iniciativa que tenía como único objetivo defender los derechos de la infancia más vulnerable y exigir al Gobierno autonómico que actúe con urgencia ante una situación que vulnera la legalidad y la dignidad de estos niños y niñas.

La propuesta, defendida por la portavoz socialista Ariagona González, instaba al Gobierno de Canarias a reforzar con urgencia el programa de acogimiento familiar, dotar adecuadamente de personal a la Dirección General de Protección a la Infancia y promover campañas que impulsen la participación de familias dispuestas a acoger a menores en situación de desamparo.

“Más de doscientos menores de menos de seis años están siendo atendidos en centros residenciales, cuando la ley establece claramente que el acogimiento familiar debe ser la primera opción. No hay excusas posibles cuando hablamos de niños y niñas creciendo sin el calor de una familia. La insensibilidad de Coalición Canaria y el Partido Popular es injustificable”, ha señalado González.

Desde el PSOE advierten de que esta situación no solo vulnera la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor, sino que además provoca un daño irreparable en el desarrollo afectivo y emocional de los menores. “Estamos hablando de bebés y niños que deberían estar en entornos familiares seguros, no institucionalizados. ¿Qué tipo de política es aquella que le da la espalda a la infancia?”, cuestionó la portavoz socialista.

La moción también ponía el foco en la urgente necesidad de incrementar los recursos humanos en los servicios públicos responsables de tramitar el acogimiento, ya que actualmente los procedimientos se encuentran bloqueados por falta de personal. Esta situación, unida al descenso de familias disponibles tras la pandemia, ha generado un cuello de botella que impide que los menores accedan a un hogar.

“Quienes tienen la generosidad de ofrecerse como familia de acogida no pueden enfrentarse a procesos interminables y frustrantes. El Gobierno de Canarias tiene herramientas, pero falta voluntad política. Y lo grave es que Oswaldo Betencort y sus socios de gobierno se niegan incluso a exigir que se usen”, añadió la portavoz socialista.

González considera que el rechazo de esta moción por parte del presidente del Cabildo y su grupo evidencia una falta de compromiso ético y político con la infancia más vulnerable. “Canarias no puede exigir solidaridad al resto del Estado si no es capaz de cumplir con sus propias responsabilidades. Lo que hoy han votado en contra es sentido común, es humanidad, es cumplir con la ley y con la infancia”, concluyó Ariagona González